Wednesday, January 14, 2009

"LO QUE SUCEDIÓ A UN MOZO...", DE DON JUAN MANUEL (S. XIV)



  • Edad Media: Importancia de la literatura didáctica, cuya intención es enseñar una lección (moraleja).


  • En la Edad Media, la literatura estaba fundamentalmente dirigida a la nobleza, pues la mayor parte del pueblo no sabía leer.


  • Don Juan Manuel escribió El conde Lucanor en 1335: es una colección de cuentos breves que tienen como finalidad instruir al lector a través de una historia (exemplum).




  • El origen de los cuentos se encuentra en la tradición clásica y popular.

  • Estructura de los cuentos:

1) Problema del conde Lucanor.
2) Consulta con Patronio, quien le cuenta una historia (exemplum)
3) Moraleja en los dos versos finales (lección moral)


Ideas esenciales de "Lo que sucedió a un mozo..."

  • Matrimonio como contrato económico, no por amor.

  • Paralelismo: (1) entre la historia del mozo y la historia del padre de su esposa; y (2) en la matanza de los animales por parte del mozo.

  • Creación de suspenso en la historia.

  • Moraleja final: (1) la primera impresión es la que cuenta; (2) es necesario establecer respeto desde el principio en una relación, o si no es así, el respeto nunca existirá.

No comments:

Post a Comment