Saturday, January 17, 2009

"NO OYES LADRAR LOS PERROS", DE JUAN RULFO (S. XX)


  • Nacido en el estado de Jalisco (México), su obra literaria es muy breve: sus dos libros más importantes son la novela Pedro Páramo (1955) y la colección de cuentos El llano en llamas (1953).
  • Sus textos están ambientados en el medio rural y los personajes suelen ser campesinos.
  • Influencia del cine (Rulfo fue también guionista de cine) y del escritor estadounidense William Faulkner.
  • Obsesión con la figura del padre: su propio padre fue asesinado cuando Rulfo era pequeño.

Ideas esenciales de "No oyes ladrar los perros"

  • El viaje como motivo literario.
  • Técnica narrativa cinematográfica: mayor importancia del diálogo que del narrador.
  • Relación entre el padre y su hijo Ignacio.
  • Influencia del pasado sobre el presente.
  • Simbolismo de la noche y la luna.
  • Final abierto: muere Ignacio o no?

No comments:

Post a Comment